martes, 2 de agosto de 2011

Al pescar totoaba, dañan también a la vaquita marina

Luego de que se aseguraran 60 kilogramos de la especie marina en peligro de extinción, Totoaba Macdonaldi, en el restaurante “Los Arbolitos” en Hermosillo el especialista en el tema, Lorenzo Rojas dijo que al obtener esta especie seguramente pusieron en peligro también a la vaquita marina.

El Dr. Lorenzo Rojas Bracho, director del Programa Nacional de Mamíferos Marinos del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE) dijo que al utilizarse las redes totoaberas se pone en peligro a las vaquitas hasta en un 50%.

Sin embargo, aseguró que aun no se ha dado a conocer la forma en que se obtuvo la totoaba, por lo que no se puede definir si algunas vaquitas marinas sufrieron algún daño.

“No sé bien si obtuvieron a la especie (totoaba) por rumbos de Guaymas, Sonora si fue ahí, no creo que hayan sufrido las vaquitas pero si la pesca fue en el Golfo de Santa Clara o en San Felipe, es casi seguro que el 50% de la vaquita sufrió algún daño, esto es realmente grave” expresó preocupado el investigador.

Rojas Bracho dijo que en 11 años se redujo en un 57 % la existencia de vaquitas marinas, y en el año 2008 se localizaron tan solo 245 especies, por lo que aseguró que definitivamente las cifras ya cambiaron.

Con respecto a la Tototaba, el investigador dijo que ya habían recibido reportes de pesca ilegal en las playas de San Felipe, donde un norteamericano aseguró ver algunos camiones transportando a esta especie, sin embargo hasta el momento no se ha podido comprobar.

El Dr. Lorenzo Rojas hizo un llamado a todos los consumidores de productos del mar a evitar consumir productos que se saben están en peligro de extinción, y los exhorto a denunciar ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) pues son ellos quienes se encargan de regular y proteger a estas especies.

Agencias/SimaCaribe 2 ago 2011