La Unidad Marino Costera del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), en cooperación con el Laboratorio de Biología Marina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, hallaron tres nuevas especies de estrellas de mar en nuestras costas peruanas. Este tipo de investigaciones permitirán establecer prioridades en la conservación de especies......
........Las estrellas registradas pertenecen a clases que nunca antes se habían encontrado en el Perú y que demuestran una vez más la riqueza y biodiversidad existente en las áreas naturales protegidas. Se trata de estrellas de especie Astropecten regalis, Meyenaster gelatinosus y Paulia horrida. Esta última es una de las estrellas más raras del mundo, pues solo se conocen cinco especímenes en todo el planeta.
Las estrellas de mar fueron encontradas en Los Manglares de Tumbes (Astropecten regalis), en Ica (Meyenaster gelatinosus) y en los Arrecifes de Punta Sal (Paulia horrida). La importancia del hallazgo radica en que las estrellas de mar, conjuntamente con los erizos y pepinos de mar pertenecen al grupo de los equinodermos, animales aún poco estudiados en nuestro país.

Agencias/SimaCaribe 18 mar 2012